Bluesky es la nueva red social que ya está empezando a funcionar bajo invitación para unos pocos. En ella está el ex de Twitter Jack Dorsey y el inventor del protocolo XMPP/Jabber Jeremie Miller. También Jay Graber como CEO de la compañía Bluesky.
Sería algo parecido a Mastodon pero pudiendo moverte de un servidor a otro cuando quieras "sin perder nada". Todos tus datos se quedan en un repositorio de datos aparte, y parece ser que solo necesitarás un usuario incluso al moverte de un servidor a otro.
Esto es muy bueno. Ahora mismo en el fediverso, al cambiar de instancia, puedes llevarte los usuarios que sigues, silencias, bloqueas y tal, pero pierdes todo lo que publicaste en la instancia anterior, que no puede moverse a la nueva. Esto intenta resolver este problema.
Pero la duda sería: ¿no es entonces este repositorio ya algo centralizado?. Pueden estar las instancias descentralizadas pero ese repositorio seguiría siendo el mismo para todas, aún estando cifrado. O igual es que aún no entiendo bien esta característica.
Pero a pesar de estas ventajas, que reconozco que es algo que debería tener ya Mastodon y otras plataformas del fediverso, el problema puede seguir siendo el mismo: ¿monetizará a través de anuncios?, ¿hacen esto por amor al arte o al estar tras esta nueva red algún millonario es parte del mismo control o rastreo de siempre?. Esto debemos tenerlo presente.
Aún es pronto para sacar una opinión de esto, iremos viendo qué tal. Por lo pronto me apunté para probarla y deciros qué tal la veo, aquí:
Podeis leer un poco más de esta nueva red aquí:
Y sobre el protocolo que usa, ATP, aquí:
No se trata de usar blockchain o cadena de bloques, sino un protocolo federado.
Es interesante leer las Preguntas Frecuentes o FAQs para resolver algunas dudas, como el por qué no adoptaron activitypub:
¿Terminará sobrepasando a Mastodon?. Tengo muchas dudas de que esto ocurra.
Se ve que aún solo tienen lo más básico:
En estos momentos estamos centrados en terminar atproto y sacar a la luz sus novedosas funciones en la aplicación. Esto es lo que puedes esperar ver en los próximos meses:
Jack ahora regresa con dicho proyecto después de una iluminación divina, admitiendo que se ha equivocado... otra hazaña más de un millonario cualquiera que cree darle una solución al mundo, vendiéndola cómo un mesías, bah.
Ahora, el protocolo que reinventa la rueda suena interesante, a excepción de la centralización de la información ¿qué puede salir mal ? Ya lo veremos.
Exacto. Se irá viendo 👍